RUDYARD KIPLING
Joseph Rudyard Kipling), escritor británico nacido en la India , Bombay el 30 de
diciembre de 1865. Autor de relatos, cuentos infantiles, novelista y poeta, se
le recuerda por sus relatos y poemas sobre los soldados británicos en la India y la defensa del
imperialismo occidental así como por sus cuentos infantiles. Premio Nóbel de
Literatura de 1907.
En 1878, ingresa al United Service College, una escuela de Devonshire,
creada especialmente con la finalidad de educar a los hijos de aquellos
oficiales sin gran pecunio. Sus cínicos poemas de Departamental Ditties
(Cantinelas departamentales, 1886), y sus vigorosos relatos, Plain Tales from
the Hills (Cuentos de las colinas, 1888), llamaron la atención.
En 1889 llegó a Londres (luego de un viaje que lo llevara a recorrer
Birmania, Japón y los Estados Unidos) con una carpeta de cuentos y baladas que
se convertirían en 1890 en un éxito editorial. Incluían estos trabajos algunas
reimpresiones de su obra primera y muchos relatos nuevos sobre la India y el ejército
británico.
A los 25 años era ya un autor cotizado y también tema de controversia
entre los críticos, que encontraban un motivo de alarma en su virilidad y en su
franqueza. Aquí escribió los cuentos recogidos en Many Inventions (Invenciones
varias, 1893) y The Day's Work (El trabajo cotidiano, 1898), que revelan gran
habilidad y madurez, al tiempo que sus poemas, coleccionados en The Seven Seas
(Los siete mares, 1896), introducían en la literatura un nuevo tema, la oda al
maquinismo. De su matrimonio con Caroline, nacerán sus tres hijos Josephine
(1892), Elsie (1896) y John (1897)
También comenzó a escribir una serie de libros tratados a dos niveles:
uno para los niños y otro para los que hallan en éstos su filosofía de
confianza en uno mismo, postulada por Emerson. Los dos Jungle Books (Libros de
la selva, 1894-1895), Captains Courageous (Capitanes intrépidos, 1897), Stalky
and Co. (1899), Kim (1901), al que se suele considerar el mejor libro escrito
por un europeo acerca de la
India , y los cuentos de Puck sobre la historia inglesa, que
tuvieron una gran influencia sobre la generación que era joven antes de la Primera Guerra
Mundial.
En 1896, después de una absurda disputa con el hermano de su esposa,
el escritor volvió a Inglaterra. Su visita final a los Estados Unidos terminó
en un desastre, cuando la pulmonía, de la que él mismo acababa de reponerse,
mató a su amada hija (1899).
A partir de 1902 vivió en una remota aldea de Sussex, absorbido por su
trabajo, mientras su mujer se ocupaba de sus negocios.
La revisión favorable de su poesía realizada en 1941 por T. S. Eliot
condujo a una nueva formulación crítica. Los estudios recientes han llamado la
atención hacia la agudeza de sus últimas narraciones, desde Traffics and
Discoveries (Tráficos y descubrimientos, 1904) hasta Debits and Credits (Cargos
y créditos, 1926).
Joseph Rudyard Kipling fallece en Londres el 18 de enero de 1936. Sus
restos se encuentran sepultados en la
Abadía de Westminster.
Producción Literaria:
Cuarteto (1884, colección de poemas escritos
junto a su madre y hermana)
Cuentos de las Colinas (1888)
“The
Man Who Would Be King” (1888) (“El hombre que pudo reinar”)
De un Mar a Otro (1889)
Naulahka (1891, en colaboración con Wolcott
Balestier)
The Light That Failed (La luz que se extingue,
1891).
“Gunga Din” (1892)
Barrack Room Ballades (Baladas del cuartel,
1892)
El Libro de la Selva (1894)
El Segundo Libro de la Selva (1895)
“If” (1895) (Si).
La
Carga del Hombre Blanco (1899)
Kim (1900)
Puck, el de la Colina Pook (1900)
Los Ancianos (1902, donde preanuncia la Primera Guerra
Mundial)
Canción de la Patrulla (1908, himno del
movimiento scout)
El Retorno de Puck (1911)
Por Todo lo que Tenemos y Todo lo que Somos
(1914)
Recessional (1897), que festejaba el 60 aniversario de
la reina Victoria
The White Man's Burden (La carga del hombre blanco,
1899)
No hay comentarios:
Publicar un comentario