jueves, 25 de septiembre de 2014

LOUISA MAY ALCOTT

LOUISA MAY ALCOTT

(1832-1888)

Autora de hermosos libros para la juventud. Nació en los Estados Unidos de América en 1832, sus libros juveniles se caracterizan por su descripción intimista de la vida y la lealtad familiar. Hija del educador y filósofo Bronson Alcott, nació en Germantown, Pensilvania. Creció en Boston y recibió clases de los escritores estadounidenses Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoreau. Mientras sirvió como enfermera en la Guerra Civil estadounidense Alcott escribió cartas a su familia que se publicaron con el título de Apuntes del hospital (1863). Con el fin de mantener su familia, a menudo sumida en la pobreza, también escribió relatos de misterios que se publicaron con seudónimo en varias revistas. La escritora de salud muy delicada y murió después de una larga enfermedad.
Obra. Su producción literaria consiste en unos 300 títulos de diversos géneros, pero sus obras más famosas, Mujercitas (1868-1869), una novela autobiográfica de su infancia en la que aparece con el nombre de Jo, y sus secuelas, Hombrecitos (1871), que está inspirado en la vida de sus sobrinos, y Los muchachos de Jo (1886), se consideran clásicos. El interés por Mujercitas y su autora en muchos países comenzó con la hermosa versión cinematográfica de 1933, dirigida por George Cukor e interpretada por Katherine Hepburn.

En 1949 Mervyn Leroy dirigió otra versión con Elizabeth Taylor como protagonista y en 1994 la directora Gilliam Armstrong vuelve a adaptar la novela esta vez con Wynona Ryder y Susan Sarandon. Cuando se cansó de escribir literatura juvenil escribió Un moderno Mefistófeles (1877), historia de los esfuerzos de una mujer joven para escapar a la seducción de un personaje diabólico con el que su marido ha hecho un pacto faustiano. Esta novela, junto a Un susurro en la oscuridad (1889), de tema similar, se publicaron póstumamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario