FEDERICO KAUFFMANN
Federico Kauffmann Doig, nacido Chiclayo. se doctoró en Arqueología y
en Historia. Ejerció los cargos de Director del Museo de Arte, Director General
del Patrimonio Monumental y Cultural de la Nación y Director del Museo Nacional de
Antropología y Arqueología e Historia del Perú y es catedrático universitario.
Ha recorrido extensamente el país estudiando testimonios
arqueológicos. Es autor de investigaciones en Chavín, en Codesuyos y en el
Ingenio donde desenterró un Templo con pinturas mágicas que miran a las líneas
de Nazca.
Como miembro del Comité Científico del Centro Studi Ricerche Ligabue
de Venecia, Kauffmann Doig ha dirigido las expediciones "Antisuyo"
que investigan los Andes Amazónicos sistemáticamente desde 1980, y han dado a
conocer testimonios de la
Cultura Chachapoya (s), tales como Los Pinchudos (Pajatén),
los Sarcófagos de Carajía, las pinturas murales de San Antonio, etc.
Fue el primer arqueólogo en evaluar y publicar estudios preliminares
sobre las Momias de Leymebamba, conocida como de la Laguna de las Momias. Su
trabajo de investigación se materializa en numerosas obras publicadas en
español y otros idiomas. Su libro más difundido se titula "Manual de
Arqueología Peruana", con diez ediciones.
Entre sus aportes científicos destaca la teoría de la gestación y el
rostro de la cultura peruana ancestral, como surgidas a consecuencia del
desequilibrio entre el permanente crecimiento de la población -desde los
inicios de la civilización ancestral peruana y la limitación en costa y sierra
de suelos aptos para la producción agrícola, fenómeno adverso al que se suma
las cíclicas catástrofes que desata el fenómeno de El Niño (ENSO).
Federico Kauffmann-Doig ha sido distinguido con la Beca Guggenheim ,
como Profesor Visitante de la
Universidad de Bonn (Alemania), y condecorado por los
gobiernos de Bélgica, de Austria y de su país. Es el primer latinoamericano
galardonado con la medalla Neubergh (Suecia).
Por su prolífica labor profesional su patria lo ha distinguido como
"Amauta", el más alto galardón que el Perú otorga por acciones en el
campo cultural. Es miembro de número de la Academia Nacional
de Historia del Perú.
Libros publicados:
Machu Picchu. Tesoro Inca
Los Chachapoya(s).
Sexo en el antiguo Perú
Manual de arqueología peruana
Introducción al Perú Antiguo
El Perú antiguo
No hay comentarios:
Publicar un comentario