sábado, 27 de septiembre de 2014

MUHAMMAD ALÍ

MUHAMMAD ALÍ

Nació el 17 de enero de 1942 en Louisville, Kentucky, hijo de la pareja de clase media formada por Cassius Marcellus Clay Senior y Odessa Lee Grady Clay. Hablamos de clase media negra, de modo que no es la que uno se imagina, aunque tampoco llegó a pasar hambre de niño. Y además, en el sur de los EEUU de los años 40 y 50 existía un trasunto del régimen del Apartheid en sudáfrica que, por descontado, marcaría de forma indeleble la existencia del campeón.
El 25 de Febrero de 1964, en Miami (USA) derrota en 6 asaltos (KOT) al campeón del mundo de los pesados, el turbulento y ex presidiario Sonny Liston y se entrega a su ciencia pugilística, a su pegada, y a su " baila como una mariposa y pica como una avispa", y está considerado como uno de los mejores púgiles del peso pesado de todos los tiempos con Jack Johnson, Joe Louis, Jack Dempsey y Gene Tunney. Y llega hasta su pelea en el Zaire, gobernado por Mobutu (1975), cuando destrona a George Foreman y recupera el título mundial Peleó contra grandes púgiles: Sonny Liston, Floyd Patterson, George Chuvalo, Joe Frazier, León Spinks, Larry Holmes, (estos tres últimos son los que lograron derrotarle), y con otros de menor relieve como Alfredo Evangelista, Coopman, Trevor Berbick...
Además le derrotó Ken Norton, pero no estaba en juego el título mundial, y también Trevor Berbick.
El 15 de agosto de 1978 recuperaba el campeonato por tercera vez al derrotar a Spinks en la revancha, y pareció cumplir su promesa de retirarse a tiempo... Hasta que en 1980 su ex-sparring Larry Holmes le propinó una buena tunda en las vegas. Por primera y única vez, no pudo terminar un combate (KO técnico en el onceavo).
El triste final de una carrera insuperable llegó (a los puntos con T. Berbick) en 1981.
Muhammad Ali (Casius Clay) es famoso por haber ganado por tres años consecutivos el campeonato del mundo de Pesos Pesados de Boxeo.
Siempre había afirmado que su estilo le evitaría las secuelas y lesiones habituales; pero el largo destierro tuvo sus consecuencias. Aprendió a ganar jugando a veces con desventaja, llevando al extremo las posibilidades (técnicas y psicológicas) del boxeo. Al fin, su verdadera marca de clase era la inteligencia.
Aprendió, también, a encajar: cientos, miles de golpes de varios de los mejores pesos pesados de la historia. Ordenaba a sus sparrings que le dieran fuerte... En esa estrategia estuvo el secreto de sus grandes triunfos en en Zaire y Filipinas, pero, "a largo plazo resultó un desastre"
Menos conocida es su faceta como pintor y dibujante, algo que ha ejercitado durante toda su vida, ya que procede de una familia de artistas. Su hermano,Rachaman, es artista, y ambos fueron enseñados por su padre, Cassius Clay Sr., paisajista, al que ayudaron a pintar los murales de las paredes de la iglesis de Louisville, Kentucky.
Las obras de Muhammad Ali atrajeron la atención y fueron publicadas hace alrededor de 10 años en Avant-Garde Maqazine.


No hay comentarios:

Publicar un comentario