JOSÉ MARTÍ
Hijo de padres
españoles, de clase humilde, radicados en Cuba, nació en la Habana el 28 de enero de
1853.
Estudió bajo el
cuidado del poeta Rafael María de Mendive quien detectó muy pronto su gran
talento. A los dieciséis años fue encarcelado por sus ideas revolucionarias y
posteriormente indultado y deportado a España. Continuó su educación en la Universidad de
Zaragoza donde se licenció en las carreras de Filosofía y Letras y en Derecho,
ambas en 1874.
Vivió luego en
México y Guatemala, regresando a Cuba de donde fue nuevamente desterrado en
1879.
Durante su
exilio en EE.UU. se dedicó al periodismo y fundó el Partido Revolucionario
Cubano en 1892. Como escritor fue el precursor del modernismo latinoamericano,
representado en numerosas obras entre las que se destacan, «Ismaelillo» 1882,
«Versos sencillos»1891 y «Versos libres» en 1892.
Murió en combate
en 1895 durante su lucha contra las tropas españolas en Dos Ríos, actual
provincia de Granma, en el oriente cubano.
Obras Fundamentales
Publicadas Durante su Vida
1869 Abdala
1871 El presidio político en Cuba
1873 La República Española
ante la Revolución
Cubana
1875 Amor con amor se paga
1882 Ismaelillo
1889 La
Edad de Oro
1891 Versos Sencillos
1895 Manifiesto de Montecristi coautor con Máximo
Gomez
Obras
Fundamentales Póstumas
Adultera
Versos Libres
No hay comentarios:
Publicar un comentario