28 de noviembre de 1939 - 13
de noviembre de 1999
El doctor Franklin Pease
García Yrigoyen, recordado maestro de nuestra casa de estudios, este 28 de
noviembre hubiera cumplido 60 años.
Formó parte de nuestra universidad por más de cuatro décadas y su
recuerdo lo seguirá ligando a los ideales de búsqueda y reflexión humanista que
animaron su vida y que hoy deja como principal herencia a sus compañeros y
discípulos. Sea como profesor de
Historia, decano de la
Facultad de Letras y Ciencias Humanas, director del Fondo
Editorial o integrante del Consejo Universitario, las inquietudes del doctor
Pease siempre comulgaron con sus intensos deseos de ver prosperar las luces del
conocimiento en la que fue su alma mater y hogar de valiosos estudios.
Al terminar su formación escolar
entre los jesuitas se vinculó a nuestra universidad, y permaneció entre
nosotros hasta el final. Se graduó como bachiller en Derecho en 1965 y obtuvo
el doctorado en Historia en 1967.
Su vasta producción bibliográfica
abarca el estudio de los incas y el desarrollo de las sociedades andinas, el
análisis de las fuentes coloniales, sobre todo las crónicas, hasta desembocar
en el estudio de la época republicana.
Entre otras instituciones fue
miembro de la Academia
Nacional de la Historia. Recibió en 1994 las Palmas
Magisteriales en el grado de Amauta, además de otras distinciones en el
extranjero. La más reciente ha sido la institucionalización de The Franklin
Pease G.Y Prize creado por el Consejo Editorial de la Colonial Latin
American Review.
Falleció en Lima, Perú, el Dr.
Franklin Pease García–Yrigoyen, víctima de un cáncer al páncreas.
Obras
Del Tawantinsuyu a la Historia del Perú
Las Crónicas y los Andes
Histórica
Algunos títulos de Clásicos peruanos, colección fundada y dirigida por Franklin Pease
Crónica del Perú
Viaje ilustrado a los Reinos del
Perú
Instrucción al Licenciado Lope
García de Castro
Relación de los Agustinos en
Huamachuco
Historia y Descubrimiento y
Conquista del Perú
No hay comentarios:
Publicar un comentario