PABLO PICASSO
No hay artista más cercano al término de modernidad, que Picasso.
Creador múltiple de pinturas, esculturas y cerámicas, por 75 años. Sin duda,
Picasso es el artista que representa al siglo XX.
Pablo Picasso nació de octubre el 25 de 1881 en Málaga, España. Fue un
estudiante brillante. Picasso aprobó con distinción los exámenes de
incorporación a la Escuela
de Bellas Artes de Barcelona. Según cuenta la historia, su padre fue uno de los
pilares en el desarrollo de la obra incipiente de Picasso, incitándolo a pintar
a temprana edad, debido al reconocimiento que su padre hacía a las virtudes
artísticas de su hijo. El fue quien obsequió las primeras paletas y tubos de
pintura.
En la obra de Picasso son observables diversos períodos de desarrollo.
"El período azul" comprendió desde 1900 a 1904. Es
caracterizado por el uso de diversas cortinas del azul que subrayan el estilo
melancólico de sus temas ; gente sufriente enmarcadas en cuerpos finos, medio
hambrientas, etc. El estilo de pintura de éstos años, defiende a Picasso de
quienes critican su modernismo extremo de su último período.
Durante el período rosa de Picasso, desde 1905 hasta mediados de 1906,
su estilo cambió drásticamente al observado en el período azul, su obra se
movió hacia tonalidades rosas , con temáticas cercanas al mundo del circo.
Luego de algún tiempo visitando París, Picasso de mudó a la ciudad de
las artes en 1904. Allí conoció y compartió con artistas de la talla de Henri
Matisse , Joan Miró y George Braques. Picasso se hizo admirador de la obra de
Henri Matisse, desarrollando una amistad con el amo de Fauvism Francés .
Inspirado por los trabajos de Paul Cezanne, él se convirtió junto con
George Braques y Juan Gris, al estilo CUBISTA. En el Cubismo, los temas se
reducen a las formas geométricas básicas. En una versión más avanzada del
Cubismo, llamada cubismo sintético , varias vistas de un objeto o una persona
se muestran al mismo tiempo , desde diversas perspectivas de un mismo cuadro.
En 1937 el artista crea la pintura Guernica, una protesta contra el
ataque aéreo ,contra una aldea de Basque durante la Guerra Civil
Española. El Guernica es un mural enorme en colores blanco y negro. En Guernica
, Picasso utilizó formas simbólicas que se repiten en varias ocasiones en sus
trabajos posteriores al Guernica ,como un caballo que muere o una mujer que
llora.
Guernica fue exhibido en el museo del arte moderno en York nueva hasta
1981. Fue trasladado al museo de Prado en Madrid, España hacia 1981 y cambiado
más adelante al Museo de Arte de la Reina Sofía en 1992. Picasso condicionó la
"repatriación" del Guernica a España, al término del gobierno
fascista de Franco.
Falleció en Mougins en 1973, cuando preparaba dos exposiciones,
demostrando su capacidad creativa hasta el final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario