MARÍA ROWSTOROWSKI DE DIEZ CANSECO
Como historiadora y etnohistoriadora
(comentarios que vienen de un lego, valga la excusa): la prolífica María (como
todo el mundo la llama, no por exceso de confianza sino porque es más fácil de
decir que Rostworowski) viene escribiendo documentados trabajos sobre los Andes
prehispánicos desde fines de la década de los 50. Muchos de sus trabajos no han
trascendido más allá de los círculos académicos, pero últimamente su Historia
del Tahuantinsuyu (IEP, 1988) dio una campanada muy sonora, pues lleva a cabo
un análisis histórico, étnico, con lujo de detalles sobre la expansión del
Tawantinsuyu, su composición social, y los recursos y modelos económicos.
Otro trabajo que a mí me impresionó mucho,
tanto por la edición como por el contenido, fue el de Recursos naturales
renovables y pesca. Siglos XVI y XVII (IEP, 1981), que da una visión fascinante
de la organización de la producción en la costa del Perú en un periodo difícil
y relativamente desconocido de la historia de la producción.
A María se la considera como una autoridad
en etnohistoria andina, y su bibliografía muestra un enciclopedismo notable,
que además de las herramientas de la profesión (lingüística, crónicas,
antropología), incluye con frecuencia elementos como el paisaje, la ideología,
los recursos, y la economía No quiere decir esto que uno ponga la mano en el
fuego por todos sus puntos de vista, pero no son muchos los investigadores
peruanos que ponen en su trabajo la rigurosidad y entrega de María.
Obras:
Leyendas peruanas para niños", de
María Rowstorowski
Dos manuscritos inéditos sobre Manco II
1963 tierra personales de los incas y mitimaes.
“Breve ensayo sobre el señorío Ichma” en:
Etnia y Sociedad. IEP Lima. 1977
Arqueología, antropología e historia en los
Andes, 1997
La influencia wari en el incario y las
peregrinaciones
La mujer en la época prehispánica, 1986
Historia del Tahuantinsuyo. Lima, IEP -
Instituto de Estudios Peruanos, 1988
Pachacámac y el Señor de los Milagros. Una
trayectoria milenaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario