PAOLO RUFFINI
Paolo Ruffini (Valentano, 22 de
septiembre de 1765 – Módena, 9 de mayo de 1822) fue un matemático italiano.
Estudió Matemáticas, Literatura,
Filosofía, Medicina y Biología en la Universidad de Módena. Se graduó en 1788, y fue
nombrado rector de la misma universidad en 1814. En 1796, se le nombró
representante del Departamento de Páramo en el Congreso de la República Cisalpina.
Dos años después reanudó sus
actividades científicas y al negarse a pronunciar el juramento de fidelidad a la República Cisalpina
fue apartado de sus actividades docentes y cargos públicos. Durante 1817 – 1818
estudió la enfermedad del tifus al declararse una epidemia.
Libros Publicados:
1799: Se publica su Teoría generale delle
equazioni.
1802: Escribe Riflessioni intorno alla
rettificazione ed alla quadratura del circulo y la memoria Della soluzione
delle equazioni algebraiche determinata partocolari di grado sup. al 4º.
1804: Se edita la memoria Sopra la
determinazione delle radici nelle equazioni numeriche di qualunque grado. En
ella Ruffini elabora un método de aproximación de las raíces de una ecuación
que se anticipa en quince años al conocido como “método de Horner”
(Philosophical Transactions, 1819).
1806: Acepta una cátedra de Matemática Aplicada
en la escuela militar de Modena y dedica su Dell’ inmortalità dell’ anima a Pío
VII.
1807: Se imprime Algebra elementare. (Algebra e
suo apendice)
1813: Se publican sus Riflessioni intorno alla
soluzione delle equazioni algebraiche generali.
1820: Escribe Memoria sul tifo contagioso,
tratado sobre el tifus basado en su propia experiencia
1821: Se imprimen sus Riflessioni critiche sopra
il saggio filisofico intorno alle probabilità del Sig. Conte de la Place.
Principales aportes a la matemática
Estableció las bases de la teoría de las
transformaciones de ecuaciones.
Descubrió y formuló la regla del calculo aproximado de
las raíces de las ecuaciones. (1814)
Regla de Ruffini que permite hallar los coeficientes
del resultado de la división de un polinomio por el monomio (x - r).
No hay comentarios:
Publicar un comentario