LUIS BANCHERO ROSSI
Nació en Tacna, Perú, 11 de octubre de 1929 en el seno de una familia
de escasos recursos. Terminó sus estudios escolares en su ciudad natal y se
gradúa como ingeniero químico en la Universidad Nacional
de Trujillo.
Culminó sus estudios escolares en su ciudad natal y los superiores en la Universidad de
Trujillo, donde obtuvo el título de ingeniero químico. Sus inicios en los
negocios fueron también en Trujillo, ciudad donde ya se perfilaba como un
vendedor por excelencia. Allí se dedicó a distribuir azúcar, alcoholes y
melaza. Luego fue agente de ventas de maquinaria agrícola y lubricantes y fue
así como se vinculó con la pesquería, ya que por razones de sus negocios
visitaba frecuentemente Chimbote, que luego se convertiría en su centro de
operaciones.
Comenzó su fortuna vendiendo aceite. Luego compró por un sol una
fábrica de harina y aceite de pescado que estaba en quiebra. La reflotó y con
el producto de su éxito, compró la segunda fábrica. Posteriormente adquirió o
hizo muchas más fábricas de harina y aceite de pescado.
Cerca de sus fábricas, construyó casas para sus empleados y escuelas
para sus hijos, luego postas médicas para los lugares donde se extendió su
imperio pesquero.
A principios de la década del sesenta, con sólo 32 años, se convirtió
en el primer productor pesquero del Perú, dejando atrás a los pioneros de esta
industria que se iniciaron en la década del 40. Cada vez que emitía juicios u
opiniones acerca del mundo de los negocios y las finanzas, éstos se convertían,
de un momento a otro, en magistrales sentencias o pequeñas recetas para el
éxito. Una de sus frases favoritas era: "Yo hago dinero con mi
lapicero". También solía decir "Soy como un águila. Me gusta volar
sólo con mis propias alas". Su filosofía empresarial quedó plasmada cuando
apuntó que "oportunidad significa dedicación, trabajo, esfuerzo,
responsabilidad, que tiene que cumplir cada uno dentro de la función que le
corresponde".
También incursionó en la actividad bancaria. Fue director del Banco de
Crédito. Y como presidente del Directorio de la Naviera Humboldt
adquirió barcos graneleros para el transporte de harina y aceite de pescado.
En 1968, fue nombrado presidente de la Sociedad Nacional
de Pesquería. Fue entonces cuando promocionó la investigación científica del
océano y donó equipos para incentivar los hábitos alimenticios de consumo de
pescado en la población.
Desde
aquí promocionó la investigación científica del océano y donó equipos para
incentivar los hábitos alimenticios de consumo de pescado en la población.
Definió a los pesqueros que habían construido la mayor industria pesquera del
mundo cuando dijo:
"Los pesqueros somos hombres que hemos ingresado a la pesquería
con una imaginación. De tanto andar entre los peces nos salieron agallas. Con
imaginación y con agallas, ha sido posible en menos de doce años convertir a
nuestro país en la primera potencia pesquera del mundo"
Nunca adquirió casa propia en Lima pues vivía en todo un piso que
había alquilado en el entonces Hotel Crillón, de gran prestigio en Lima.
Fue un importante productor y exportador de harina y aceite de pescado
peruano y uno de los principales impulsadores de la industria pesquera en su
país.
El 1 de enero de 1972 fallece asesinado en su casa de campo en
Chaclacayo a los 42 años, siendo sepultado en el Cementerio de El Ángel de
Lima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario