JORGE SEPÚLVEDA
Jorge Sepúlveda fue el nombre artístico de Luis Sancho Monleón nació
en Valencia – España en el año de 1917, cantante español de boleros y
pasodobles. Las canciones de Jorge Sepúlveda se escucharon junto a las de
cantantes de la talla de Antonio Machín, Lorenzo González y el gran amigo de
Sepúlveda, el cantante mallorquín Bonet de San Pedro. Empezó cantando tangos y canciones mexicanas
hasta que dio el salto desde Valencia a Madrid para irrumpir con su gran estilo
de cantante de canción española
En 1941 trabajaba como
contable, pero se fue a Zaragoza a probar suerte como cantante y de allí a
Madrid, donde inicia su carrera artística en la Sala Casablanca en
1942. Empezó a grabar discos y sus canciones se popularizaron a través de la
radio, en programas de canciones dedicadas muy escuchados en la época, cuando
las orquestas y artistas de moda actuaban en directo.
A mediados de los sesenta los boleros ya no son la música preferida de
los españoles -junto a la copla- y con la llegada de las baladas italianas y la
música anglosajona, parece que su estrella declina. Hasta que, en el decenio de
los setenta, TVE pone en antena el programa Mundo Camp, en el que reviven sus
viejos éxitos, vuelve a los escenarios y se reeditan sus discos.
Sepúlveda se había visto obligado a dejar de cantar a causa de una
fuerte bronquitis, en 1965.
A partir de 1972 y aprovechando una cierta recuperación
en el público del gusto por la canción melódica, resucitó sus viejos éxitos en
numerosas galas realizadas por toda España.
Los últimos años de la vida del cantante en Palma transcurrieron
tranquilos, informados por la sencillez de un hombre que supo llevar a los
escenarios un estilo de "normalidad" que ya no envidian los vivos de
la modernidad.
Poco antes de fallecer había realizado una serie de galas en Cataluña
interpretando sus viejos y queridos temas musicales. Falleció en Palma de
Mallorca el 16 de junio de 1983.
No hay comentarios:
Publicar un comentario