Nació el 25 de
diciembre de 1642 en el pueblecito de Woolsthorpe, unos 13 Km . al sur de Grantham, en
el Lincolnshire, matemático y físico británico, considerado uno de los más
grandes científicos de la historia. Estudio en la escuela primaria en Grantham.
Más tarde, en el verano de 1661, ingresó en el Trinity College de la Universidad de
Cambridge.
Newton recibió su título de bachiller en 1665. Después de una
interrupción de casi dos años provocada por una epidemia de peste, volvió al
Trinity College, donde le nombraron becario en 1667. Recibió el título de
profesor en 1668. Durante esta época se dedicó al estudio e investigación de
los últimos avances en matemáticas y a la filosofía natural que consideraba la
naturaleza como un organismo cuyo mecanismo era bastante complejo. Casi
inmediatamente realizó descubrimientos fundamentales que le fueron de gran
utilidad en su carrera científica.
Newton obtuvo en el campo de la matemáticas sus mayores logros.
Generalizó los métodos que se habían utilizado para trazar líneas tangentes a
curvas y para calcular el área encerrada bajo una curva, y descubrió que los
dos procedimientos eran operaciones inversas. Uniéndolos en lo que él llamó el
método de las fluxiones, Newton desarrolló en el otoño de 1666 lo que se conoce
hoy como cálculo, un método nuevo y poderoso que situó a las matemáticas
modernas por encima del nivel de la geometría griega.
Aunque Newton fue su inventor, no introdujo el cálculo en las
matemáticas europeas. En 1704, Newton publicó una exposición detallada del
método de fluxiones, superando sus reticencias a divulgar sus investigaciones y
descubrimientos por temor a ser criticado. La óptica fue otro área por la que
Newton demostró interés muy pronto. Al tratar de explicar la forma en que
surgen los colores llegó a la idea de que la luz del Sol es una mezcla
heterogénea de rayos diferentes. Newton demostró su teoría de los colores
haciendo pasar un rayo de luz solar a través de un prisma, el cual dividió el
rayo de luz en colores independientes.
En 1672 Newton envió una breve exposición de su teoría de los colores
a la Sociedad Real
de Londres. Su publicación provocó tantas críticas que confirmaron su recelo a
las publicaciones por lo que se retiró a la soledad de su estudio en Cambridge.
En 1704, sin embargo, publicó su obra Óptica, en donde explicaba detalladamente
su teoría.
En 1679 verificó su ley de la gravitación universal y estableció la
compatibilidad entre su ley y las tres de Kepler sobre los movimientos planetarios.
En 1689 fue elegido miembro del Parlamento en el momento en que el rey
era destronado y obligado a exiliarse. Mantuvo su escaño en el Parlamento
durante varios años sin mostrarse, no obstante, muy activo durante los debates.
Después de una larga y atroz enfermedad, Newton murió en Londres
durante la noche del 20 de marzo de 1727
y fue enterrado en la abadía de Westminster en medio de los grandes
hombres de Inglaterra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario