FEDERICO VILLARREAL
Desde el primer momento llamó la atención de
las autoridades de educación con los brillantes exámenes de admisión que
rindió, primero en Trujillo ante la Comisión Departamental
de Instrucción Pública para obtener el título de maestro de primeras letras; y
luego en 1876, en Chiclayo, ante el Consejo Departamental de Lambayeque para
lograr el título de preceptor de segunda enseñanza.
Pese a trabajar desde los 14 años no dejó
de lado sus estudios que lo llevaron a graduarse como profesor. Dirigió la
escuela fiscal de su natal Túcume y ocupó diversos cargos docentes.
Tras seguir estudios en la Facultad de Ciencias de
San Marcos, donde siempre obtuvo calificativos sobresalientes; elaboró su tesis
doctoral Clasificación de las curvas de tercer grado. La sustentación fue tan
meritoria que le otorgaron la medalla de oro que la Facultad había reservado
para casos excepcionales. Fue el primer Doctor sanmarquino en matemáticas.
Su pasión por los números lo llevó a
consagrar su vida contribuyendo de manera decisiva al adelanto de esos estudios
en San Marcos desde los diferentes cargos que ocupó, entre ellos como Decano de
la Facultad
de Ciencias en períodos sucesivos de 1903 a 1917 y luego desde 1919 a 1923, año en el que
falleció a la edad de 73 años.
Su vocación de maestro y su afán de seguir
especializándose, lo llevó a la
Escuela de Ingenieros, hoy Universidad Nacional de
Ingeniería, donde se graduó de Ingeniero Civil y luego de Ingeniero de Minas.
Cuando todavía era alumno en esta Escuela, fue nombrado profesor del curso de
Resistencia de Materiales de Cálculo Infinitesimal.
Federico Villarreal no sólo dictó cátedra
en San Marcos, también lo hizo en las escuelas Militar y Naval y en las
numerosas comisiones técnicas y educacionales que le fueron encomendadas,
realizando al mismo tiempo un abundante trabajo de investigación y divulgación
científica en libros, revistas y periódicos, con el sólo propósito de
contribuir al progreso científico del Perú.
Este ilustre matemático también participó
activamente formando parte del contingente sanmarquino en la Guerra del Pacífico; por su
patriótica colaboración en la resistencia de Chorrillos y en la Batalla de Miraflores, fue
distinguido con el grado de subteniente. Posteriormente se incorporó a la Masonería alcanzando el
más alto grado que otorga esta orden.
Federico Villarreal también se interesó por
la política. Fue concejal en las municipalidades de Lambayeque y Lima y se
desempeñó como senador por Lambayeque en dos oportunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario