sábado, 20 de septiembre de 2014

ABUNDIO SAGASTEGUI ALVA

ABUNDIO SAGASTEGUI ALVA


Nacido en el Departamento de la Libertad Don Abundio Sagastegui Alva es un eminente Biólogo, Profesor Principal en la Universidad Antenor Orrego, dedicado por completo a la Investigación de la flora en la Región La Libertad, Cajamarca, Huaraz, es uno de los más destacados Biólogos peruanos de la actualidad que ha enriquecido con sus innumerables descubrimientos la flora de nuestros país. Conferencista Internacional.

Integrante del grupo cooperación Francia – Perú en biodiversidad encuesta sobre centros de investigación en plantas de interés medicinal

Obras:

Flora invasora de los Cultivos del Perú.
Evolución y Sistemática de la Familia Asteraceae

Descubridor de el Sagastegui Mione de Jaltomata. TIPO: Perú. Dept. Cajamarca, prov. Contumazá: "alrededor de Guzmango, 2.500 m, borde de acequia, 9 Junio 1990", A. Sagástegui A. 14388 (holotype: F; isotype: Herbarium de Mione). Corolla tubulosa-tubulosa-brevis cum el rotato limbo, quinquelobus del limbus; del stamina tubo de los corollae del ab del exserta no; aguja longus de 3,5 -- de 5m m; fructifera del parva del cáliz, anuncio del radio del lobi 4,5 milímetros, anuncio del radio del sino 3 milímetros.

El sagastegui de Jaltomata , se distribuye en Perú norteño, Dept. Cajamarca, prov. Contumazá. El tipo, recogido en junio, lleva las frutas. La etiqueta del herbarium indica que las frutas están comidas y el nombre local es "canamuela". El epíteto específico fue elegido para honrar al botánico peruano eminente Abundio Sagástegui Alva.

Don Abundio también estudia a la Verbesina L. es un género grande de la tribu de Heliantheae (Asteraceae), que consiste en cerca de 300 especies de las hierbas, arbustos y árboles, extendiéndose de Canadá del este a la Argentina central. En Perú se representa  aproximadamente 50 especies que se distribuyan a partir 500 m a 4000 m, y requiere un estudio monográfico, pero en el momento esta presentando una sinopsis preliminar, como resultado de la revisión crítica del material del herbarium, y de las colecciones pasadas que proceden principalmente del norther los Andes. Además de esto esta presentando su morfología, distribución, ecología, aplicaciones y phenology, y esta discutiendo sus relaciones.

La Libertad tiene el orgullo de contar con tan prestigioso científico en especial la ciudad de Trujillo ciudad en donde reside en la actualidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario