FEDERICO NIETZSCHE
En la historia del pensamiento del siglo
XIX, Federico Nietzsche, ocupa un destacado lugar, no solo por la originalidad
y la fuerza de sus ideas, sino también por el carácter poético y la belleza de
sus escritos filosóficos.
Su doctrina y su actitud humana pueden constituir, un
antecedente inmediato de las posiciones existencialistas actuales por lo que
suele emparentárselo con Kierkegaard en su reacción contra el racionalismo
objetivador de la filosofía de su época.
Nace Federico Guillermo Nietzsche el 15 de
octubre de 1844 en Rücken, cerca de Lützen, en la Sajonia prusiana; su
padre, Karl Ludwig, pastor protestante de esa pequeña aldea, había casado con
Franziska Oehler en 1843.
En octubre
de 1865 se halla en Leipzig: acaba de dejar la Universidad de Bonn
para seguir a Friedrich Ritschl en Leipzig. Primera lectura de Schopenhauer.
En 1868 su trabajo sobre las "fuentes
de Diógenes Laercio" recibe un premio de la Universidad de
Leipzig. En el mes de noviembre conoce personalmente a Wagner.
En 1872 Aparece El origen de la
tragedia, del espíritu de la música. En mayo, polémica de Ulrich von
Wilamowitz-Moellendorf. Wagner y Ronde replican a Wilamowitz. Conferencias de
Nietzsche. Sobre el futuro de nuestros institutos de cultura en la
"Sociedad académica" (enero-marzo). Entre el 25 y el 27 de abril se
encuentra en Tribschen: Richard y Cósimá Wagner abandonan Suiza.
En 1873
Publica la primera "Consideración intempestiva": David
Strauss, el hombre de f e y el escritor. En otoño dé este año, en Bayreuth, los
delegados de las asociaciones wagnerianas rechazan su "Llamado, a los
alemanes" en favor de la causa wagneriana. Conoce a Paul Rée. Karl
Hillebrand (18291884 ) comenta elogiosamente la primera
"Intempestiva".
En 1874 Publica otras dos "Intempestivas":
Sobre la utilidad y las desventajas de la historia para la vida y Sóhopenhauer
como educador. Amistad con Marie Baumgartner y su hijo Adolf. Segunda edición
de El origen de la tragedia.
En 1875 Apuntes para la "Intempestiva",
Nosotros, los filólogos (no publicado). Lectura de Dühring; programas de
estudios científicos. A fines de año empeora gravemente su salud. Lee con mucho
interés las Observaciones psicológicas de Paul Rée.
En 1879 Publica como apéndice a Humano,
demasiado humano: Opiniones y sentencias diversas. En 1880 A principios de año
aparece El viajero y su sombra, como "segundo y último
apéndice" de Humano, demasiado humano. En 1881 Publica Aurora.
Pensamientos sobre los prejuicios morales. Durante la primavera en Recoáro
con Cast para la corrección de las pruebas. Desde el 4 de julio hasta
principios de octubre primera temporada en SilsMaría. Luego viaja nuevamente a
Génova.
En 1884 publica Tercera parte de Así
hablaba Zarathustra. 26-28 agosto: visita de Heinrich von Stein a
Sils-María. En 1885 Cuarta y última parte de Así hablaba Zarathustra. El
22 de mayo se casa la hermana. En 1886 Más allá del bien y del mal.
Preludio de una filosofía del porvenir. 1887:
Prefacios para Aurora y Gaya ciencia. 1889: En los primeros días de enero concluye los
Ditirambos dionisíacos.
Fallece el 25 de agosto de 1900.
No hay comentarios:
Publicar un comentario