sábado, 20 de septiembre de 2014

FEDERICO CHOPIN

FEDERICO CHOPIN


Notable pianista y compositor, Federico Chopin nació en Zelazowa-Wola, Polonia, en febrero de 1810.
Desde pequeño recibió una esperada educación, la cual se enriqueció gracias a su contacto con la alta sociedad de su época. Sencillo por naturaleza, tomó de su entorno los refinamientos que se conjuntaron a la perfección en su persona.
Gracias a su madre y su hermana Luisa tuvo sus primeros conocimientos musicales. Posteriormente, su primer maestro, Adalberto Zywny, y Elsner, director del Conservatorio de Varsovia, lograron pulir su talento y vocación.
La música de Chopin refleja claramente los sentimientos y sus interpretaciones al piano, su instrumento, favorito lo colocaron en un sitio tal en el gusto del público que fue calificado como el “poeta del piano”.
En 1826 compone su famosa Marcha Fúnebre opus 72 Nº 2. Entre los años 1930 y 1931 compone, entre otras, las famosas mazurcas opus 6 y 7, los nocturnos del opus 9 al 15 y los estudios para piano opus 10 números 5 y 6. Para esa época viaja a París donde conoce a músicos y compositores muy destacados de esa época.
En sus "Estudios" el "No. 12, op. 10", describe a través de la música el fragor de una batalla y el sentimiento del guerrero que muere peleando en la contienda.
En 1834 compone el famoso "andante spianato y sus “Polonesas” son el reflejo más absoluto del profundo sentimiento patriótico del artista, que también cantó al amor hacia la mujer en sus nocturnos. Y sobre su formación aristocrática, hablan por sí solos sus "Impromptus", "Baladas", "Scherzos" y demás composiciones.
El amor, sin embargo, fue importante fuente de inspiración para el ser humano. A temprana edad se enamoró de una niña encantadora, una pequeña condesa llamada María de Wondzinska, pero la tortura de un amor imposible le rompió el corazón, aunque no deterioró su inspiración musical.
Más tarde en su vida, Federico Chopin se enamoró de Aurora Dupin, mujer que era conocida en el mundo literario como Jorge Sand; el último amor de su vida, por otra parte, fue Delfina, la condesa de Potocka, que fue como su ángel y la compañera que lo acompañó hasta el final de sus días.
Hombre de extraordinaria sensibilidad, luchó contra la marea del mundo y su realidad. Antes de morir, había pedido que sus restos fuesen enviados a su patria para dejarlos ahí descansar...
Y así se hizo cuando exhaló el último suspiro en la ciudad de París, el 17 de octubre de 1849. En la iglesia de la Santa Cruz, de Varsovia fue erigido un mausoleo donde sus restos descansarán eternamente.

El talento artístico de Federico Chopin no debe medirse solamente por sus méritos como compositor y pianista, sino también por sus logros como escritor ya que es autor de notables obras literarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario