viernes, 19 de septiembre de 2014

CARLOS VALDERRAMA

CARLOS VALDERRAMA

Célebre músico, compositor y pianista peruano Carlos Valderrama Herrera (1887-1950). En sus composiciones don Carlos Valderrama supo conjugar con destacable armonía el arte musical andino con los acordes clásicos. Nos entregó para nuestra felicidad obras maestras que trascendieron el ámbito local para ser aclamadas en escenarios internacionales tan exigentes como el “Carnegie Hall” de Nueva York. Su emblemática composición maestra, "La Pampa y la Puna", se convirtió en el himno nacional no oficial del Perú y uno de las piezas mas conocidas y difundidas internacionalmente desde la primera mitad del siglo pasado. La pieza evoca la grandiosidad del Imperio Inca en una expresión de nostalgia y admiración.
Hablar de Carlos Valderrama es motivo de orgullo para los peruanos. Con sus composiciones maestras ejecutadas en el piano y su reconocido virtuosismo, supo hacer conocer y dejar muy en alto el nombre de nuestro país en el extranjero, especialmente en los Estados Unidos, lugar donde radicó y ejecutó gran parte de su fecunda obra musical.
La obra musical de don Carlos Valderrama ha sido muy fecunda. Destaca entre ellas tantas otras como:
­          “Los Peruanos Pasan”,
­          Opera ballet “Inti Raymi”,
­          “Tristeza Andina”,
­          “Corazón vuelve a llorar”,
­          La Pampa y la Puna” ,
­          “Calcuchima” ,
­          La Canción del Arriero”
­          “Los Funerales del Inca”.
­          “Las Campanas de María Angola”,
­          La Canción de la Lagrima que no se ha llorado”,
­          “Canción de Cuna”,
­          “Plegaria al Sol”, entre muchas otras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario