INDIRA GANDHI
Indira Priyadarshini Gandhi (Allahabad, India; 19 de noviembre de 1917
- Nueva Delhi; 31 de octubre de 1984) fue hija única de Kamala Nehru y
Jawaharlal Nehru, el primer ministro de India. Tomó su nombre de su marido
Feroze Gandhi (sin ningún parentesco con Mahatma Gandhi).
Fue educada en los
principales colegios en India, Suiza e Inglaterra.
Fue primera ministra de India desde el 19 de enero de 1966 hasta el 24
de marzo de 1977, y desde el 14 de enero de 1980 hasta su asesinato el 31 de
octubre de 1984.
Fue una estratega y pensadora política brillante. Al ocupar una
posición tan elevada en una sociedad todavía muy patriarcal, se podía pensar
que Indira Gandhi fue una "jefa pasiva", pero sus acciones
continuamente demostraron lo contrario. Utilizó todos los medios a su
disposición para consolidar su poder y autoridad como primera ministra; y como
una de las mujeres más poderosas del mundo, no dudó en materializar sus fines
politicos a escala nacional e internacional.
Condujo a la India
a la industrialización, y apoyó la independencia de Pakistán
oriental,Bangladesh (en ese entonces propiedad de Pakistán), durante el
gobierno de su padre ayudó a centralizar el poder, debido a la situación
crítica de la Nación.
Tuvo buenas relacionas politicas con la Unión Soviética ,
pero sus relaciones con Estados Unidos se tornaron excepcionalmente frías,
debido a que Indira era una pensadora de izquierdas.
En 1975 declaró al país en estado de emergencia, iniciando así una
dictadura, la mayor parte de la culpa se debió a su hijo Sanjay Gandhi. La
dictadura duró hasta 1977, puesto que Indira decidió llamar al plebiscito
popular, sufragio que perdió, siendo reelegida en 1980, debido a su carisma, su
popularidad extrema entre las clases populares y a la incompetencia del
gobierno "provisional" para mantener una estabilidad medianamente
firme en el país.
Indira luchó incansablemente contra el nacionalismo sij en Punjab, ya
que éstos querían un país confesionalmente sij (independizando el Panyab para
conseguir este fin).
Indira organizó una maniobra militar para detener a los fanáticos
nacionalistas en su propio templo, lo cual dejó cientos de muertos civiles, y
generó descontrol entre la minoría sij.
Fue asesinada, con 31 impactos de bala, a los tres meses de su
reelección en 1984, cuando iba a ir a una entrevista con el actor Peter
Ustinov, por sus dos guardaespaldas sijs (que fueron abatidos poco después).
No hay comentarios:
Publicar un comentario