viernes, 19 de septiembre de 2014

CARLOS OQUENDO DE AMAT


Carlos Oquendo de Amat fue un poeta peruano nacido en Puno en 1905 y fallecido en Navacerrada (España) en 1936. Recibió una esmerada educación de parte de sus padres, pertenecientes a la elite regional, que le permitió entrar en contacto con las vanguardias literarias a pesar del alejado ambiente altiplánico en el que se crió.
Su obra es de carácter claramente vanguardista, una de las que inaugura esta corriente en el Perú. Publicó un solo poemario, 5 metros de poema (1928), que es una única hoja de aproximadamente 5 metros, desdoblable como un acordeón.
La vanguardia llegó al Perú principalmente a través de Carlos Oquendo de Amat, poeta puneño que publicó en 1927 un libro que llamó Cinco metros de poemas, que se abría como un acordeón, y que era un objeto lleno de poemas, absolutamente diferente a los libros tradicionales.
Carlos Oquendo de Amat desarrolla su inquietud literaria en un momento en el que la represión del dictador Augusto B. Leguía, la influencia presurrealista del dadaismo y la surrealista de Bretón, lanza a los jóvenes intelectuales peruanos a manifestar sus registros culturales en un intenso número de revistas con un marcado carácter social y literario, donde se pretenden combinar los últimos acontecimientos históricos europeos y lo autóctono peruano, como es el caso de Amauta, que dirigiría José Carlos Mariátegui hasta el fin de sus días.
Su poesía se gesta con las primeras voces ultraístas que llegan a Perú en los años veinte, pero especialmente se nutre de Bretón, Tzára, Eluard y de sus inspiradores Rimbaud, Mallarmé, Valery y Apollinaire, influencia recibida de la exquisita educación que su padre le proporcionara. Por supuesto y como tónica general de los poetas de su generación, tuvo también la influencia siempre presente de José María Eguren y en menor grado, de César Vallejo. Sin embargo, encasillar el estilo de Oquendo sería lo mismo que pretender medir sus Cinco metros de poemas y pretender que los mida.
Construye un universo poético para el que no necesita más que la libertad creativa que le ofrecen los "ismos" y es por ello que juega incesantemente, experimenta y vive. Y lo hace con vehemencia y con estrecheces.
Con el paso del tiempo, la figura de Carlos Oquendo de Amat ha quedado como emblemática del movimiento vanguardista peruano. De todos los poetas que escriben en la época es el más transparente, el más atento a incorporar la modernidad a la poesía, expresada tal vez por una ingenua admiración a todo lo que era el progreso técnico de aquellos días, todo lo cual puede estar representado por su frase escrita verticalmente "un ascensor compró para la luna cinco metros de poemas", palabras que están lejos de las arengas de Marinetti y que concilian con un viejo símbolo romántico, la luna.

En sus poemas usa el recurso de los caligramas que ilustran las imágenes poéticas que desea crear. Asimismo hace referencia a la tecnología y cultura de su tiempo. Sus poemas, influidos por el creacionismo y el ultraísmo, sorprenden así por su forma literalmente gráfica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario