Antonio Raimondi Dell'Acqua, nació en Milán, Italia; 19 de septiembre
de 1824, fue un prominente investigador, geógrafo, escritor y catedrático
italiano, su especialidad consistió en un profundo y esmerado estudio de la
fauna, flora y geología peruana.
Llegó al Perú
desembarcando en el puerto del Callao el 28 de julio de 1850. Ese mismo año el
médico peruano Cayetano Heredia le encargó la organización del Museo de
Historia Natural del colegio Independencia.
Desde 1851 se desempeñó como profesor de historia natural, teniendo a
su cargo la enseñanza de la geología y la botánica. Fue uno de los maestros
fundadores de la Facultad
de Medicina de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1856. Fundó la
cátedra de química analítica en 1861, regentándola hasta 1872. En 1866 fue
elegido coo primer decano de la entonces flamante Facultad de Ciencias
Naturales y Matemáticas.
Fue cautivado por los recursos naturales del Perú pues de los 40 años
que vivió en él, 18 años viaja por casi todo su territorio con el fin de
conocer más a fondo su naturaleza y sus habitantes ya que desde Italia los
había estudiado bien. El producto de sus esfuerzos se ve realizado en una
inmensa obra que puso los cimientos a numerosas ramas de las científicas que se
investigan y estudian en las universidades peruanas.
La obra más sobresaliente de Raimondi es "El Perú", editada
en seis tomos entre 1875 y 1913, en la cual, en su prefacio, anima y aconseja
directamente a todos los peruanos a estudiar las riquezas naturales del Perú,
hecho que lo convierte por virtud, para muchos historiadores y escritores, como
un verdadero peruanista. Pero aparte de ese prefacio en el cual él parece
sumarizar sus anhelos y sentir hacia el Perú, el sabio es muy bien recordado y
ponderado por la mayoría de los peruanos, pues Raimondi entregó la mayor parte
de su vida al estudio del Perú.
La popularidad de Raimondi se ve singularmente
representada por la atribución que lo hace aparecer como el autor de aquella
frase, tristemente célebre y frecuentemente mencionada, tanto por los medios de
difusión como por los políticos peruanos: "El Perú es un mendigo sentado
en un banco de oro". Sin embargo los investigadores indican que tal frase
nace del acervo popular y no de la pluma de Antonio Raimoindi, ni de ningún
otro escritor o investigador. Entonces, esta atribución se debe más bien a que
la obra de Raimondi ha sido bien difundida pero muy poco leída dentro del Perú,
ya que la susodicha frase no es mencionada en ningún texto escrito por Raimondi
.
Murió en la ciudad de San Pedro de Lloc, en el departamento de La Libertad , el 26 de
octubre de 1890.
No hay comentarios:
Publicar un comentario