domingo, 19 de octubre de 2014

SAMUEL ADAMS Y JOHN ADAMS

SAMUEL ADAMS Y JOHN ADAMS

Samuel Adams (27 de septiembre de 1722 - 2 de octubre de 1803) uno de los padres de la independencia de los Estados Unidos, miembro de la Cámara de los Representantes, que se oponía a la Ley del Timbre, y escribió diversos artículos oponiéndose a la política fiscal británica.
Adams acaudillaba la asamblea de Massachussets y pertenecía a una asociación secreta, los Hijos de la Libertad. Consideraba que el Parlamento inglés no tenía ningún derecho para legislar en las colonias pero como era un político demasiado astuto como para hacer público este planteo antes de lograr la adhesión de la mayor parte de la población, ya que su postura significaba el primer escalón hacia la independencia.
Independentista convencido, Samuel Adams fue uno de los inspiradores del motín del té de Boston, en 1773. Realizó, asimismo, una activa labor de propaganda política y fue miembro del Congreso Continental de Filadelfia. Participó igual que su primo John Adams, en el proyecto de la constitución de la comunidad de Massachusetts, y fue uno de los votantes de la declaración de independencia de 1776.
John Adams (30 de octubre de 1735 – 4 de julio de 1826) fue el segundo Presidente de los Estados Unidos. Es considerado como uno de los padres fundadores del país)
John Adams llegó a la prominencia en las primeras etapas de la Revolución Americana. Como delegado de Massachusetts al Congreso Continental, jugó un papel importante en persuadir al Congreso para declarar la independencia, y ayudó a Thomas Jefferson en la redacción de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en 1776

Samuel Adams estuvo a la cabeza de los estadounidenses que desafiaron la autoridad del Parlamento británico y dirigieron el movimiento independentista. Fue miembro de la Cámara de Representantes de Massachusetts y lideró la facción más radical, que pedía el boicot a los productos británicos y al pago de impuestos. Delegado para el Segundo Congreso de Filadelfia en 1775, fue uno de los firmantes de la Declaración de Independencia. Se opuso a crear un único centro político para organizar la lucha contra la Corona británica y fue miembro del comité que redactó la Constitución del estado de Massachusetts y del que ratificó la Constitución de Estados Unidos en 1788.Político estadounidense. Desde 1756 es uno de los líderes en contra de la política colonial de la Corona británica. Promueve los disturbios de Boston de 1764 en protesta por la ley del azúcar, y los de 1765 contra la ley del timbre. Crea con John Hancock la organización Hijos de la libertad, cuerpo revolucionario destinado a difundir las ideas de la independencia en las colonias. En 1773 participa en el motín del té cuando, disfrazados de indios, los patriotas destruyen un cargamento de té que había sido gravado con excesivos impuestos para los consumidores de las colonias. En 1774 forma parte del congreso continental y en la votación de la Declaración de Independencia en 1794 se convierte en gobernador de Massachusetts.

No hay comentarios:

Publicar un comentario