CECILIA TÚPAC AMARU
Era natural de
Surimana, esposa del español Pedro Mendigure, pero aun así su corazón se
estremecía de dolor ante la contemplación del mal trato a los naturales, lo que
avivó su anhelo de conseguir un cambio de sistema de vida para los suyos y por
ello se dedicó a organizar la despensa de víveres y el fondo económico que
servirían para el sostenimiento de la revolución.
Cecilia era de
estatura pequeña, figura delicada hacía gala de altiva tranquilidad, no delató
a ninguno de los partidarios del movimiento sin importarle los suplicios que la
aguardaban.
A pesar de su
aspecto débil, tomó parte en los preparativos bélicos del Cerro Piccho al lado
de Túpac Amaru, cuando en una forma inexplicable se realizó la retirada a
Tinta.
Sofocada la
revolución, Cecilia fue hecha prisionera y condenada a destierro, pero antes
mediante una cruel sentencia debía sufrir doscientos azotes dados por las
calles públicas del Cuzco y luego el destierro al convento de las Recogidas de
Méjico para que sirva en los distintos que conforme a su sexo, la ocupara la Superiora de el. Para
cumplir este objetivo debió integrar aquella terrible caravana que hicieron los
prisioneros al pies del Cuzco al Callao y allí debía ser mantenida en calidad
de depósito en un presidio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario