PETER F. DRUCKER
Peter F. Drucker nació en 1909 en Austria, después de trabajar como
periodista en Londres se trasladó a EE.UU. en 1937 y publicó Concept of the
Corporation en 1946, desde entonces sus obras, más de 30 han aparecido
regularmente (tiene más de 30) A lo largo de su vida ha acuñado frases como
privatización y trabajador del conocimiento y ha defendido conceptos como la
administración por objetivos. Ha sido profesor durante tres décadas en la
escuela para graduados de Claremont, California.
Ningún otro autor ha contribuido tanto a la profesionalización de la
gestión, su compromiso con la disciplina de la gestión arranca de su pleno
convencimiento de que las organizaciones industriales iban a ser las
organizaciones sociales más importantes del mundo y que se mantendrían como
tales; más influyentes, más absorbentes y frecuentemente más entrometidas que
la iglesia o el estado. Une lo teórico con lo práctico, lo analítico con lo
emotivo, lo privado y lo social con más perfección que cualquier otro escritor
de temas de gestión. Es considerado como el Padre De La Administración Por
Objetivos
Uno de los párrafos más célebres de toda su producción bibliográfica
se encuentra en THE PRACTICE OF MANAGEMENT: "solamente hay una definición
válida de la finalidad de la empresa: crear un cliente. Los mercados no los
crea Dios, la naturaleza o las fuerzas económicas, sino los hombres de
negocios.
La carencia que satisfacen incluso la puede haber sentido el cliente
antes de que se le ofrecieran los medios para satisfacerla. De hecho puede
haber dominado la vida del cliente y llenado todos sus momentos de vigilia.
Pero antes se trataba de una carencia teórica; solamente cuando la acción de
los hombres de negocios la convierten en una demanda efectiva hay un cliente,
un mercado". Falleció el 11 de noviembre de 2005
Obras
Los libros más
importantes de Drucker, aunque todos son importantes son:
The
future of the industrial man
Concept
of the corporation
The
practice of management
The
age of discontinuity
Innovation
and entrepreneurship
Adevntures
of a bystander
The
effective executive
Managing
for results
Management
challenges for the 21st
No hay comentarios:
Publicar un comentario