jueves, 2 de octubre de 2014

MARIO URTEAGA

MARIO URTEAGA

(1875-1957) Mantiene una primacía indiscutible entre los pintores peruanos de tema indígena. Desde 1934, cuando Lima "descubrió" tardíamente su obra, ésta no ha dejado de ser un hito indispensable dentro de la búsqueda de autenticidad que orientó durante décadas el rumbo de nuestra pintura. Su peculiar estilo-una insólita combinación de fórmulas heredadas del academicismo europeo con tradiciones pictóricas de la región norteña del Perú-le otorgaría de inmediato dimensión y carácter nacionales.

A diferencia de sus colegas indigenistas, formados en la Escuela Nacional de Bellas Artes y activos en Lima, Urteaga era un autodidacta provinciano y había desarrollado lo central de su labor pictórica en Cajamarca.

 Esta circunstancia contribuyó a forjar la imagen tópica del artista como producto espontáneo de su medio y a proyectar una ambivalente percepción sobre su obra, clasificada unas veces como naif y otras como manifestación independiente del indigenismo. Con una mezcla de naturalidad y clasicismo que resultaba fascinante al espectador de su tiempo, las escenas campesinas cuidadosamente compuestas por este artista periférico parecían encarnar al fin las aspiraciones nacionalistas de toda una generación: Urteaga habría logrado mostrar "los indios más indios que se han pintado", según la frase conclusiva de Teodoro Núñez Ureta. La realidad de su obra y de su vida, sin embargo, se nos ofrece mucho más contradictoria y compleja.

Obras:

ü         Retrato de Abraham Pérez Salazar ca. 1940 Óleo sobre tela: 54.5 x 43 cm. Casa Museo Urteaga, Cajamarca

ü         La siembra 1934 Óleo sobre tela: 44 x 62 cm. Colección particular, Lima

ü         La hermana de la Caridad 1913 Óleo sobre tela: 97.5 x 74.5 cm. Sociedad de Beneficencia de Cajamarca

ü         Corazón de Jesús ca. 1917 Óleo sobre tela: 80 x 57.5 cm. Casa Museo Urteaga, Cajamarca

ü         Crepúsculo 1933 Óleo sobre tela: 70 x 51 cm. Banco Central de Reserva del Perú, Lima

No hay comentarios:

Publicar un comentario