MICAELA BASTIDAS
En 1780, durante
el Virreinato de don Agustín de Jauregui, el Cuzco fue punto de nuevas
conspiraciones pero todos ello cayeron por el ejercito español. Por estos días
en tinta se produjo el formidable lanzamiento de Túpac Amaru II. Que fue el que
despertó la conciencia de los pueblos de América y los unió por la sagrada
causa de la libertad. Y su esposa Micaela Bastidas, aguerrida mujer andina, que
sacudió el suelo peruano con sus inmortales conferencias libertarias y a quien
la historia ha confirmado en sus páginas como «La abanderada de la Emancipación ».
Micaela nació en Pampamarca (Abancay) en 1747.
Esta mujer junto a su esposo dieron
ejecución al gran movimiento libertario, convirtiéndose en el alma de su
organización y la primera pionera de la liberación de su pueblo.
Micaela fue de
gran ayuda para Túpac por su recia personalidad y de un espíritu de iniciativa
y de creatividad. Fue nombrada por su propio esposo al cargo de jefe del estado
mayor del cuartel general en Tungasuca, también integró el «Consejo de los
Cinco» que asesoraron a Túpac Amaru en la planificación del movimiento
reivindicatorio.
Ella fue una
gran capitana, destacó dirigiendo tropas, cubrió la retaguardia a Túpac Amaru,
aprovisionó a las huestes rebeldes, expidió salvoconductos y sobretodo alentó
la guerra a muerte contra el sistema colonial.
Ella deseaba con
anhelo junto con su esposo la destrucción del gobierno colonial pero empezando
por la unión y así llamo a criollos, indios, cholos, zambos, negros y mulatos,
para hacer causa común con el movimiento, convirtiéndose así en la precursora
de la igualdad racial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario