MARIANO MORENO
(1778-1811)
Jurisconsulto; periodista; y escritor; estadista; su
importante papel como organizador en el gobierno que siguió a la Revolución de Mayo le
valió títulos tales como "el hombre de Mayo" o "el alma de la
revolución".
Nació en Buenos
Aires (fecha de nacimiento un tanto contradictoria), fue su padre, Manuel
Moreno, funcionario español del gobierno del virreinato, y su madre, Ana María
Valle, una joven de Buenos Aires. Recibió excelente enseñanza, primero en la Escuela del Rey y luego en
el Colegio de San Carlos, donde muchos de sus profesores se impresionaron por
su inteligencia poco común y procuraron que se le brindasen todas las posibles
oportunidades de aplicarla.
En la
Universidad de Chuquisaca y para hacerle estudiar allí bajo
la conducción del canónigo Terrazas; en Chuquisaca (hoy Sucre, Bolivia) Mariano
estuvo inmerso en las ideas de la Ilustración y fue imbuido del deseo de ver a la Argentina progresar a
tono con los lineamientos indicados por Adam Smith y Rousseau; se graduó en la Universidad con una
tesis rememorativa de la sublevación de Tupac Amaru unos años antes, condenando
las prácticas legales españolas de exigir servicios personales a los indios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario