WILLIAM HARVEY
Nació el 1 de abril de 1578. Fue un médico a quien se le acredita ser
la primera persona en describir correctamente las propiedades de la sangre al
ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón. Esto
confirmó las ideas de René Descartes que en su libro "Descripción del
cuerpo humano" dijo que la arterias y las venas eran tubos que
transportaban nutrientes alrededor del cuerpo.
Debe apuntarse que el español Miguel Servet describió la circulación
pulmonar un cuarto de siglo antes que Harvey naciera, pero lo escribió en un
libro de Teología (Christianismi Restitutio, publicado en 1553) el cual fue
considerado como herejía. En consecuencia, casi todas las copias del mismo
fueron quemadas excepto tres copias que fueron descubiertas décadas más tarde.
Posiblemente su trabajo se inspiró en los pensamientos de René
Descartes y Miguel Servet y tal vez fue un re-descubrimiento y extensión de la
medicina musulmana antigua, especialmente de los trabajos de Ibn Nafis, quien
hizo trabajos sobre las arterias en el siglo XIII.
Fabricius, el maestro de Harvey, reclamó el descubrimiento de las
"válvulas" en las arterias, pero no supo para qué se utilizaban. Esta
explicación no convenció a Harvey, y así comenzaron los estudios de Harvey para
descubrir su uso, y eventualmente también se encaminó a su teoria de la
locomoción de la sangre.
El anuncio del descubrimiento del sistema circulatorio en 1616 se
publicó en 1628 en su libro Exercitatio Anatomica de Motu Cordis et Sanguinis
in Animalibus (Un estudio anatómico sobre la moción del corazón y de la sangre
de los animales), donde se basaba en el método científico donde argumentó su
teoría de que la sangre era bombeada alrededor del cuerpo por el corazón en un
sistema circulatorio.
Esto destruyó el modelo antiguo de Claudio Galeno, donde se
identificaban la sangre venial (Rojo oscuro) y la arterial (más delgadas y más
brillosas), cada una con una función diferente. La sangre venial era producida
en el hígado y la arterial en el corazón, estas sangres se dispersaban por el
cuerpo y eran consumidas; estas ideas también las presentó Ibn Nafis en su
trabajo.
Harvey basó muchas de sus conclusiones en observaciones cuidadosas del
cuerpo humano durante sus experimentos, siendo la primera persona en estudiar
biología cuantitativa.
Harvey pensó que el hígado necesitaría producir 540 libras de sangre por
hora para que el cuerpo funcionara, algo exagerado, por lo que concluyó que la
sangre se recicla.
En 1651 publica su obra: De Generatione. Falleció el 3 de junio de
1657).
No hay comentarios:
Publicar un comentario