martes, 4 de noviembre de 2014

VALENTINA TERESHKOVA

VALENTINA TERESHKOVA

Valentina Vladímirovna Tereshkova (en ruso Валенти́на Влади́мировна Терешко́ва, nacida el 6 de marzo de 1937), cosmonauta soviética, fue la primera mujer de la historia en viajar al espacio.
Nació en Máslennikovo, un pequeño pueblo del óblast de Yaroslavl, en la actual Rusia. Tras abandonar la escuela, trabajó en una fábrica de neumáticos y más tarde estudió ingeniería. En 1962 fue seleccionada para su ingreso en el cuerpo femenino de cosmonautas.
El 16 de junio de 1963 a las 9:29 UTC, a la edad de 26 años y a bordo del Vostok 6, se convertiría en la primera mujer y el primer civil en viajar al espacio. Su nombre en clave durante la misión fue Chaika (gaviota en castellano, Чайка en ruso).
Curiosidades sobre Valentina
­            Afición a la historia, matemáticas y a la música.
­            Tereskhova tenía vértigo. Este detalle fue ocultado a sus superiores de cara al viaje espacial pero su pánico a las alturas se lo hizo pasar bastante mal en la nave, ya que Tereskhova sufrió mareos y vómitos durante los tres días que duró su viaje por el espacio.
­            El militar soviético Nikolai Petrovich Kamanin diría de ella que era "Gagarin con falda" (en referencia al primer hombre en el espacio,  Yuri Gagarin).
­            Hubo rumores de que Tereshkova estaba profundamente enamorada del primer hombre que viajó al espacio, Yuri Gagarin.
­            Debido a los momentos de paranoia de aquellos tiempos, el programa aeroespacial al completo fue llevado en secreto. La madre de Tereshkova no conocería el proyecto en el que estaba inmersa su hija hasta días antes del lanzamiento al espacio. Su madre creía que ella acudía cada día a un campo de entrenamiento para caidistas elites.
­            Tras su regreso del espacio, ciertos militares de la fuerza aérea rusa la acusaron de haber estado borracha durante su viaje al espacio y de insubordinación al jefe al mando. Todos aquellos que la acusaron de estos cargos fueron despedidos.

­            La misión de Tereshkova también constituyó un experimento para una investigación del Programa Espacial Soviético. Su objetivo era determinar si las mujeres tenían la misma resistencia física y psicológica que los hombres en el ambiente espacial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario