VIRGINIA
HENDERSON
Virginia nació en 1897 en Kansas (Missouri). Se graduó en 1921 y se
especializó como enfermera docente. Esta teórica de enfermería incorporó los
principios fisiológicos y
psicopatológicos a su concepto de enfermería.
Henderson define a la enfermería en términos funcionales como : "
La única función de una enfermera
es ayudar al individuo sano y enfermo ,
en la realización de aquellas
actividades que contribuyan a su salud , su recuperación o una muerte tranquila
, que éste realizaría sin ayuda si tuviese la fuerza , la voluntad y el
conocimiento necesario . Y hacer esto de tal forma que le ayude a ser
independiente lo antes posible "
v
Los elementos más importantes de su teoría
son :
§
La enfermera asiste a los pacientes en las actividades
esenciales para mantener la salud, recuperarse de la enfermedad , o alcanzar la
muerte en paz .
§
Introduce y/o desarrolla el criterio de
independencia del paciente en la valoración de la salud .
§
Identifica 14 necesidades humanas básicas que
componen "los cuidados enfermeros" , esferas en las que se
desarrollan los cuidados .
§
Se observa una similitud entre las necesidades y
la escala de necesidades de Maslow , las 7 necesidades primeras están
relacionadas con la
Fisiología , de la 8ª a la 9ª relacionadas con la seguridad ,
la 10ª relacionada con la propia estima , la 11ª relacionada con la pertenencia
y desde la 12ª a la 14ª relacionadas con la auto-actualización .
Las necesidades humanas básicas según Henderson , son :
1.
Respirar con normalidad .
2.
Comer y beber adecuadamente .
3.
Eliminar los desechos del organismo .
4.
Movimiento y mantenimiento de una postura adecuada
.
5.
Descansar y dormir .
6.
Seleccionar vestimienta adecuada .
7.
Mantener la temperatura corporal .
8.
Mantener la higiene corporal .
9.
Evitar los peligros del entorno .
10.
Comunicarse con otros , expresar emociones ,
necesidades , miedos u opiniones .
11.
Ejercer culto a Dios , acorde con la religión .
12.
Trabajar de forma que permita sentirse realizado .
13.
Participar en todas las formas de recreación y ocio
.
14.
Estudiar , descubrir o satisfacer la curiosidad que
conduce a un desarrollo normal de la salud .
Partiendo de la teoría de las necesidades humanas básicas , la
autora identifica 14 necesidades básicas y fundamentales que comporten todos
los seres humanos , que pueden no satisfacerse por causa de una enfermedad o en
determinadas etapas del ciclo vital , incidiendo en ellas factores físicos ,
psicológicos o sociales .
Normalmente estas necesidades están satisfechas por la persona cuando
ésta tiene el conocimiento, la fuerza y la voluntad para cubrirlas
(independiente), pero cuando algo de esto falta o falla en la persona, una o
más necesidades no se satisfacen, por lo cual surgen los problemas de Salud
(dependiente). Es entonces cuando la enfermera tiene que ayudar o suplir a la
persona para que pueda tener las necesidades cubiertas. Estas situaciones de
dependencia pueden aparecer por causas de tipo físico, psicológico, sociológico
o relacionadas a una falta de conocimientos.
V. Henderson parte del principio de que todos los seres humanos tienen
una serie de necesidades básicas que deben satisfacer dichas necesidades son
normalmente cubiertas por cada individuo cuando está sano y tiene los
suficientes conocimientos para ello.
Según este principio, las necesidades básicas son las mismas para
todos los seres humanos y existen independientemente de la situación en que se
encuentre cada individuo. Sin embargo, dichas necesidades se modifican en razón
de dos tipos de factores :
§
Permanentes: edad, nivel de inteligencia,
medio social o cultural, capacidad física.
§
Variables: estados patológicos :
Falta aguda de oxígeno.
Conmoción (inclusive el colapso y las
hemorragias).
Estados de inconsciencia (desmayos, coma,
delirios).
Exposición al frío o calor que produzcan
temperaturas del cuerpo marcadamente anormales.
Estados febriles agudos debidos a toda
causa.
Una lesión local, herida o infección, o bien
ambas.
Una enfermedad transmisible.
Estado preoperatorio.
Estado postoperatorio
Inmovilización por enfermedad o prescrita como
tratamiento.
Dolores persistentes o que no admitan
tratamiento.
Las actividades que las enfermeras realizan para suplir o ayudar al
paciente a cubrir estas necesidades es lo que V. Henderson denomina cuidados
básicos de enfermería. Estos cuidados básicos se aplican a través de un plan de
cuidados de enfermería, elaborado en razón de las necesidades detectadas en el
paciente.
Describe la relación enfermera - paciente , destacando tres niveles de intervención :
como sustituta , como ayuda o como compañera .
Su pricipal influencia consiste en la aportación de una estructura
teórica que permite el trabajo enfermero por necesidades de cuidado ,
facilitando así la definición del campo de actuación enfermero , y a nivel más
práctico , la elaboración de un marco de valoración de enfermería en base a las
catorce necesidades humanas básicas .
Definición de Henderson de los 4 conceptos básicos del Metaparadigma
de enfermería :
- Persona :
Individuo que requiere asistencia para alcanzar salud e independencia
o una muerte en paz , la persona y la familia son vistas como una unidad .
La persona es una unidad corporal/física y mental , que está
constituida por componentes biológicos , psicológicos , sociológicos y
espirituales .
La mente y el cuerpo son inseparables. El paciente y su familia son
considerados como una unidad.
Tanto el individuo sano o el enfermo anhela el estado de independencia
.Tiene una serie de necesidades básicas para la supervivencia . Necesita fuerza
, deseos , conocimientos para realizar las actividades necesarias para una vida
sana .
- Entorno :
Incluye relaciones con la propia familia , así mismo incluye las
responsabilidades de la comunidad de proveer cuidados .
- Salud :
La calidad de la salud, más que la vida en sí misma, es ese margen de
vigor físico y mental, lo que permite a una persona trabajar con la máxima
efectividad y alcanzar su nivel potencial más alto de satisfacción en la vida.
Considera la salud en términos de habilidad del paciente para realizar
sin ayuda los catorce componentes de los cuidados de Enfermería. Equipara salud
con independencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario